Rebollar cuenta con un amplio calendario de eventos festivos a lo largo del año.
Citas en las que la tradición y la convivencia se unen para regalar experiencias únicas e inolvidables.
Santa Teresa (24 de Agosto)
Esta fiesta comenzó a celebrarse el 24 de Agosto, aunque su día originario era el día 15 de Octubre. Tras muchos años, se decidió celebrar una votación para cambiar el día de fiesta quedando ésta para el tercer fin de semana de agosto. El 24 Agosto se celebra la conmemoración relacionada con Santa Teresa y la apertura del Convento de Las Carmelitas Descalzas.
Cerezo en Flor
Uno de los eventos más importantes del Valle del Jerte y fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Se celebra durante el mes de marzo o abril, cuando el valle “se viste de blanco”.
Dos semanas en las que la comarca rinde homenaje a un espectáculo de la naturaleza con la floración de miles de cerezos. Es un momento mágico para la zona cada año. Y, es que, los pueblos se llenan de actividades y atraen a miles de turistas de España y de otros países del mundo.
Este fenómeno cubre las laderas del valle con un precioso manto blanco desde las zonas más bajas, que son las que florecen antes, hasta las más altas. La mejor forma de disfrutar de esta maravilla y verlo con sus propios ojos es realizar una ruta a través de todos los pueblos del Valle. Las flores de los cerezos suponen la antesala del fruto más representativo de estas zonas: la exquisita y valorada Picota del Jerte.
Santa Catalina (25 de Noviembre)
Se conocen como las fiestas patronales. Cada año una familia del pueblo ofrece el ramo a la Santa y se rifa, el dinero obtenido es donado a la iglesia.
El ramo es de madroños adornado con dulces, cintas y caramelos. Durante la misa, cuatro hombres lo cogen en unas andas de madera y ocho mujeres cantan la canción “Ramo a Santa Catalina”, en la que se cuenta la vida de la patrona desde la infancia hasta su fallecimiento.